En concreto, los especialistas han descubierto que el riesgo de extinción de los pájaros que viven en las montañas es debido al calentamiento global y que éste es mayor o menor en función de la altitud a la que los animales habitan.
De hecho, el trabajo apunta que la distribución vertical de especies a lo largo de la montaña es la mejor predicción del riesgo de extinción, más que la amplitud o variación de temperaturas que experimentan en el monte.

Así, conforme la temperatura se calienta, los científicos han comprobado que las especies montañosas responden elevando la ubicación de sus casas a mayor altura en la montaña. En total, este grupo de expertos ha analizado cerca de unas mil especies de pájaros que viven en hábitats de gran altitud.
De esta forma, han concluido que hasta un tercio de las especies de pájaros de la montaña están en peligro de extinción como consecuencia del cambio climático. Además, han visto que en un escenario en el que los pájaros tienen la posibilidad de ascender en altitud a consecuencia de las temperaturas el número de especies amenazadas se divide en dos, donde las especies a mayor altura son las más beneficiadas. Igualmente, el trabajo resalta que África, Australia y Norteamérica son las regiones más concienciadas en la pérdida de biodiversidad.
BIBLIOGRAFIA
http://oviova.blogspot.com.es/2011/05/los-pajaros-de-montana-indicadores-de.html